Lunes, 13 Mayo 2019 13:16

[ Micro ] Teoremas. Referencias V

Mas referencias culturales para contextualizar la exposicion [Micro] teoremas y otras historias.


Aprovechando que mañana se CLAUSURA la expo (20:00h)termino con la serie de referencias volviendo a mi adorado Stanislaw Lem, y su Summa Technologiae, coleccion de ensayos filosoficos escritos en los años 60, y que recientemente han sido traducidos al castellano (Ediciones Godot). En ellos Lem se reflexiona sobre las consecuencias de conceptos e invenciones que hoy son de comun aceptacion (intelegencia artificial, realidad virtual, biotecnologia, nanotecnologia...). No son escritos fáciles, pero de ellos puede obtenerse un gran placer y sabiduria y cierto adormecimiento cerebral ante tanta palabreja y circunvolucion del lenguaje. Yo, además, le saque el titulo de mi proxima serie de hipercollage "Metateroria de los milagros", actualmente en proceso de creación.

En la imagen “Moralidad de los homeostatos", de la serie “Metateoria de los milagros", 2019
 
[Micro] Teoremas y otras historias
Del 22 de marzo al 14 de mayo
Clausura 14 de mayo 20:00h
 
En Cafebreria Ad Hoc. Dr. Ulecia, 8. 
Pozuelo. Madrid
De lunes a sábado. 
De a 10 a 22 h.
Martes, 07 Mayo 2019 09:18

[ Micro ] Teoremas. Referencias III

Mas referencias culturales para contextualizar la exposicion [Micro] teoremas y otras historias.


Aunque la miniserie ‘Axiomático' toma el nombre de la excelente coleccion de cuentos de Greg Egan, interesantísimo escritor de ciencia ficción dura, la tercera referencia de esta exposición serian las recientes investigaciones sobre inteligencia vegetal y animal, que Stefano Mancuso recoge en 'Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal’, o Jennifer Ackerman en ‘El ingenio de los pájaros'. 

Dado que el ser humano parece condenado a la incomunicación tal vez resulte que ésta se encuentre más allá de nuestro alcance. 
 
En la imagen “Axiomatico II", de la serie “Teorema", 2019
 
[Micro] Teoremas y otras historias
Del 22 de marzo l 14 de mayo
 
En Cafebreria Ad Hoc. Dr. Ulecia, 8. 
Pozuelo. Madrid
De lunes a sábado. 
De a 10 a 22 h.

 

Martes, 16 Abril 2019 07:58

Diccionario de artistas plasticos

El jueves 11 de abril se presentó en el Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcon el nuevo Dicionario de Artistas Plasticos.

La idea del diccionario parte de Mónica García Molina, concejal de cultura y ha sido elaborado por el crítico de arte y comisario Jesús Gironés. El diccionario incluye a los artistas nacidos en Pozuelo -como Ignacio Meco, crecido en la desaparecida granja Priégola-, y a otros que viven o han pasado una parte importante de su vida, o han tenido aquí su estudio. Farreras, Orcajo, Forges, Paloma Navares, Teresa Moro, Rosell Meseguer, Laura Torrado, Rodrigo Hurtado, Lola Vivas, Nacho Casares, Eugenio Marchesi, Mirai Kobaiashi, Rosa Gallego, Sánchez Leal, o Pepe Domínguez, que casualmente expone hasta el 10 de mayo en Cafebrería ad Hoc.

 

Compártelo